Saltar al contenido

Vivir en España

VIVIR EN ESPAÑA

 

Si has llegado hasta acá es porque estas considerando vivir en España; ya sea porque la idea acaba de aterrizar en tu mente o porque llevas tiempo considerándolo, este país esta considerado como uno de los destinos más atractivos de Europa para vivir ya que ofrece un excelente clima (ameno y similar al que encontramos en países de África o del Sur de América), una variada gastronomía, un interesante legado cultural, y seguridad.

¡Así es! España es considerado un país muy seguro, de hecho, según datos de un estudio del CIS realizado para febrero de 2019solo un 4,2% de los encuestados consideraba la inseguridad ciudadana como uno de los tres principales problemas del país, por lo que la falta de seguridad no es una preocupación para nacionales y residentes.

Además, España comparte aspectos culturales con muchos otros países (así como el idioma) variable que influye notablemente en las personas que eligen vivir en España, formarse o invertir fuera de sus países.

Otro dato curioso es que España presenta elevados indicadores de vida para sus ciudadanos, y es que en España la esperanza de vida al nacer es de 83 años, tres años más que el promedio de la OCDE de 80 años y una de las tasas más altas en la Organización. La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 86 años, en comparación con 80 años para los hombres.

Por lo tanto, vivir en España puede ser una excelente opción para algunos, no todos ya que como en todo país hay diversos contras que debes conocer para considerar si se adapta a tus necesidades o no.

 

Por ahora me dedicaré a explicar un poco cómo es vivir en Barcelona, ciudad en la que me encuentro residiendo desde hace algunos años y espero que con esta información pueda brindarte una guía que te permita tomar mejor tu decisión de vivir en España.

 

Vivir en Barcelona

Barcelona es la capital de Catalunya, la cual es una comunidad autónoma situada al noreste de España, que hace de frontera con Francia. Catalunya (o Cataluña) posee una gran importancia para España debido a sus industrias, considerándola cómo la segunda ciudad más importante de este país por detrás de Madrid (porque es la capital).

Actualmente en Barcelona viven cerca de 2 millones de personas, y en esta multitud podemos encontrar una variedad cultural muy extensa, y al poseer un tránsito turístico tan relevante (comparado con otras ciudades de España) se genera también una mayor oferta laboral, aunque los costos también se eleven.

Otro asunto importante, son los idiomas ya que en la ciudad de Barcelona convive el Castellano y el Catalán, en perfecta armonía (aunque escucharás mucho más el castellano). No obstante, cada vez es más común escuchar inglés en la ciudad, en especial en los espacios más turísticos, por lo que también se convierte en un idioma constantemente demandado para cualquier trabajo de cara al público.

Algo fundamental y que mantiene el estatus de una de las ciudades más conocidas de Europa, es su sistema de transporte público, ya que es bastante eficaz y te ofrece una red de Metro que conecta todos los puntos de la ciudad combinado con varias líneas del Tranvía, un gran número de autobuses diurnos y nocturnos, ciclovías que te permiten trasladarte sin inconvenientes desde un extremo a otro, y un práctico y asequible programa de alquiler de bicicletas cómo el ViuBicing. Además de todo esto, también puedes encontrar otras opciones como son los Taxis, Uber, Cabify o aplicaciones de alquiler de motos eléctricas como eColtra, Muving, Scoot, Yugo, Acciona, y bicicletas y patinetes eléctricos.

En definitiva, Barcelona es una ciudad mágica, confortable y basada en la convergencia de diversas culturas que te abre las puertas a perderte por su centro histórico medieval, al igual que puedes disfrutar de edificios con arquitecturas modernas de gran referencia a nivel mundial. También posee una gran variedad gastronómica que atrae a personas de todos los rincones del mundo.
Sin olvidar que podrás encontrar monumentos famosos a nivel mundial, cómo la Sagrada Familia, la Pedrera, el Parc Güell, la Torre Agbar y muchos más lugares emblemáticos.

Mapa de Barcelona

Si detallas el mapa notarás que Barcelona no es una ciudad muy extensa, se encuentra entre la sierra de Collserola y el mar, por eso ha ido aumentando su tamaño a lo largo hasta colindar con Badalona y Cornellá del Llobregat, creando así un núcleo urbano mucho más extenso. A pesar de su pequeño tamaño su diseño urbanístico del Pla Cerdá en el 1860, permiten que sea eficiente y fácil de transitar. Gran parte de Barcelona esta estructurada en cuadras similares.

 

Mejores zonas para vivir en Barcelona

 

¿Dónde vivir en Barcelona? Ésta pregunta es una de las más repetidas y demandadas, pero como todo en la vida depende de cada uno, acá te voy a explicar un poco cuales son las mejores zonas pero con alquileres en la mayoría de los casos muy elevados (de acuerdo a mi experiencia) y zonas que no son malas, sólo un poco más humildes y te permiten encontrar alquileres más económicos.

Los barrios más acomodados de Barcelona y dónde las personas poseen un mayor poder adquisitivo son Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi, o mejor conocidos como barrios pijos. Existen otras zonas no tan distinguidas, pero dónde puedes encontrar viviendas con la misma calidad de los barrios anteriores (según mi opinión), con excelente ubicación y calidad de vida, cómo l’Eixample y Gràcia.

Sin embargo, considero que toda Barcelona es un buen lugar para vivir, y posee tantos barrios con diversas dinámicas que de seguro encontrarás la zona que más se adapte a tu perfil. Por ejemplo, el Barrio Gótico o el Raval son zonas que mantienen una activa vida nocturna, ya que están repletas de bares, restaurantes, discotecas y además son espacios antiguos por excelencia visitados por los turistas. En estos espacios te encontrarás que las noches son muy ruidosas, y las calles suelen ser un caos para transitarlas, especialmente en Verano, no obstante puede que esto no represente un inconveniente para ti y disfrutes del estilo de vida en estas zonas.

Desde mi experiencia, la mejor zona para vivir es en l’Eixample, es un barrio que abarca gran parte del centro de la ciudad, es sencillo transitarlo, posee una gran variedad de supermercados, tiendas, locales y una excelente comunicación con el resto de la ciudad por su privilegiada ubicación.

 

Zonas baratas para vivir en Barcelona

 

Puede ser que tu preferencia no sea el barrio más pijo o céntrico para tener una “buena” calidad de vida, sino más bien un sitio más económico donde puedas pagar menos por un alquiler y ahorrar.

Así que, los barrios donde debes buscar son: Horta-Guinardó, Nou Barris y Sant Andreu. Yo he vivido en Horta-Guinardó y a pesar de encontrarse en esta categoría de barrios mas humilde, es un barrio muy tranquilo, familiar y con la montaña muy cerca para salir a dar un paseo o ejercitarte. Tendrás las estaciones de metro, autobuses diurnos y nocturnos  dependiendo de la zona podrás incluso movilizarte en bicicleta o patinete.

Por lo tanto, considero que puedes evaluar tu vivienda en casi cualquier zona de Barcelona (quitando lugares de gran interés turístico) ya que de una u otra forma tendrás una buena calidad de vida (comparado posiblemente con tu país de origen) y podrás disfrutar de una ciudad con un buen transporte público, diversos comercios y todo lo que requieres a nivel de ocio.

 

Vivir cerca de Barcelona

 

Otra opción más económica es vivir a las afueras de Barcelona, puesto que al salir del núcleo urbano de Barcelona notarás que los alquileres van disminuyendo su precio. Además, vivir en una ciudad más pequeña cerca de la capital puede ser una buena opción para ahorrar, aunque debes tener presente que si encuentras trabajo en Barcelona seguramente dedicarías mucho más tiempo en ir y venir en tren lo cual no te compensaría con tus gastos, sólo puede ser rentable si encuentras un trabajo en estos pueblos o ciudades pequeñas, o si las labores que hagas en Barcelona te generan suficientes ingresos. Sin embargo, todas las ciudades colindantes de Barcelona poseen una muy buena comunicación con la capital tanto en tren como en autobús.

Algunas de estas ciudades de las afueras son: Badalona, Cornellá, el Prat, Mollet del Vallès, Granollers…

Presupuesto para vivir en Barcelona

 

 

Vivir en Barcelona (cómo te comenté en mi primer vídeo) no es nada barato, de hecho es considerada como una de las tres ciudades más costosas de España, no obstante también ofrece muchas más ofertas laborales que el resto de ciudades en éste país.

Si tu opción para emigrar es Barcelona y deseas en tus inicios llevar una vida lo más austera posible, el costo de esto puede rondar entre los 600 y 800€ al mes dependiendo en gran medida de dónde vivas.

El costo de la vivienda, transporte y comida de UN MES para 1 PERSONA puede ser aproximadamente de:

  • Vivienda: Una habitación en un piso compartido / 400 €
  • Servicio móvil: 20 €
  • Seguro Médico Privado: 50 €
  • Transporte: Billete T-mes para usar durante 30 días sin límites en metro, tren y autobús en Zona 1 Barcelona / 54 €
  • Comida: Dependerá de tu tipo de alimentación / entre 150 y 250 € al mes

Esto nos da un total al mes de 674 o 774 € sin considerar gastos extra en ocio o emergencias.

CONSEJOS PARA VIVIR EN BARCELONA

 

Ahora bien (luego de introducir el tema) vamos a desarrollar con mayor detalle cada uno de los aspectos fundamentales que deben considerarse al momento de llegar a Barcelona, desde conocer la situación actual de la vivienda, las plataformas y consejos para conseguir alquileres con mayor facilidad, el costo de la comida y los mejores supermercados para hacer las compras, así como también las diferentes opciones de movilidad dentro de la ciudad, los servicios de telefonía móvil de bajo coste y los seguros médicos más asequibles.

 

¿Estás considerando vivir en España? 

¿Ya vives acá? ¿Qué ciudades recomiendas para vivir en España?